Ciclo de vida de un proyecto

Administración de Proyectos TI

Para gestionar un proyecto TI, en CSTEC seguimos una serie de pasos generales:

  • ¿Cuál es el objetivo del proyecto?: definimos el problema que queremos solucionar.
  • Planificamos todos los pasos que van a ser necesarios en nuestro proyecto.
  • Pasamos a ejecutar los pasos que previamente hemos planificado.
  • Se realiza un seguimiento asegurando que llegamos a las metas que se han planificado.
  • Cerramos el proyecto, aprobándolo.

El éxito de un proyecto no depende solo de una buena gestión, sino, también necesita una determinada cantidad de recursos, apoyo y compromiso de los Stakeholders o partes interesadas.

Características fundamentales en la administración de proyectos de TI

Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único.

En CSTEC identificamos tres características fundamentales para administrar un proyecto de TI:

Temporalidad limitada: debe tener un inicio y un fin claro.

Objetivo claro: ¿Qué es lo que estás buscando exactamente? Esto debe ser claro.

Paso a paso: el proyecto debe ir creándose paso a paso, construido poco a poco.

Estrategia utilizad en CSTEC:
Dividir el proyecto en Fases, siguiendo las recomendaciones de PMBOOK

En CSTEC dividimos el proyecto en fases para un mejor control y la ejecución de actividades en paralelo:

  • Fase de iniciación
    • Acta de Constitución
    • Se define el equipo de proyecto (cliente-consultor CSTEC)
    • Integración de Stakeholders
  • Fase de planificación
    • Plan de administración de proyectos
    • Se define el alcance
    • Planificación de todas las actividades del proyecto, junto a los recursos y tiempos necesarios (Cronograma del proyecto)
    • Plan de comunicación con todos los integrantes del proyecto.
    • Identificamos el riesgo y creamos un presupuesto preliminar
  • Fase de ejecución
    •  Se aplican las actividades de la segunda fase.
    • Se crean informes de progreso, y se realizan reuniones con el equipo.
  • Fase de control y monitoreo
    •  Seguimiento y control de las actividades y recursos.
    • Se miden los resultados reales.
    • Se realizan y/o evaluan controles de cambios de ser necesarios.
    • Se hacen informes de reuniones.
  • Fase de cierre
    • Revisaremos todos los reportes del proyecto
    • Se realiza la reunión de cierre de proyecto.
    • Se presenta informe de lecciones aprendidas.
cómo podemos ayudarle?

Contáctenos a la oficina de CSTEC a través del teléfono +507 ####-#### o a través de nuestro formulario de contacto.

En CSTEC la experiencia, el conocimiento y el compromiso son cualidades que identifican nuestros servicios