
Identificación y Manejo de los Riesgos de ITEn CSTEC les ofrecemos este servicio de la evalución, manejo y comunicación de los Riesgos Tecnológicos.
La evolución de la transformación digital, permite que se generen cada día posibles riesgos que se asocian al contexto de la evolución tecnológica. Lo indicado anteriormente, trae con sigo que las empresas se preparen para Asegurar la Optimización de esos Riesgos y su Gestión (Procesos COBIT 5 para la gestión de riesgos de TI) . Aunque los procesos presentados, son distintos y pertenecen a dominios de COBIT independientes; lo cierto es que son complementarios uno con el otro y que, juntos, permiten cubrir los aspectos esperados sobre la gestión de riesgos de Tecnología de Información.
En la era digital en la que vivimos, tenemos que enfrentarnos a riesgos nuevos que son difíciles de controlar y que hacen que tanto las empresas como los directivos de las mismas sean muy vulnerables, ya sea a un daño en la reputación de la empresa o a una pérdida económica.
Nuestro aporte hacia las empresas que cuentan con esa transformación digital apolladas en la Tecnología es ofrecerles el Servicio de Identificación, Evaluación, Manejo y Comunicación de esos posibles riesgos. Obteniendo con esto una metodología para la gestión y control de los riesgos de TI.
En CSTEC apoyamos a las empresas en la identificación, evaluación, análisis, tratamiento o manejo y comunicación de los Riesgos de TI
Proceso para la Gestión de Riesgos de TI

El contenido de esta metodología es la que aplicamos en los servicios de Riesgos que ofrecemos en CSTEC- Basada en el marco COBIT 5 y se encuentra organizada según los pasos sugeridos por la norma ISO 31000.
Pasos que contemplamos en esta metodología
Extracto del proceso que realizamos:
- Comunicación y consulta: actividad trasversal que se encarga de la comunicación y consulta con los interesados.
- Establecimiento del contexto: se definen parámetros dentro de los cuales se gestionan los riesgos.
- Valoración de riesgos incluye:
- La identificación,
- El análisis
- Evaluación de los riesgos
- Tratamiento de riesgos: desarrollamos el proceso de respuesta a los riesgos y un adecuado manejo y control
- Monitoreo y revisión: Paneación y supervisión del sistema de riesgo.